El cambio regular de aceite es una práctica fundamental para el mantenimiento adecuado de un vehículo. Este proceso, aparentemente simple, tiene un impacto significativo en la salud y el rendimiento del motor. A través de este artículo, exploraremos en detalle por qué el cambio de aceite es tan crucial, respaldando nuestras afirmaciones con información proveniente de fuentes confiables en la industria automotriz.
1. Funciones del Aceite en el Motor:
Antes de profundizar en la importancia del cambio regular de aceite, es esencial comprender las funciones fundamentales que cumple el aceite en el motor de un vehículo. Según el ingeniero automotriz John Heywood, profesor del MIT y autor de “Internal Combustion Engine Fundamentals,” el aceite desempeña tres roles críticos: lubricación, enfriamiento y limpieza.
Lubricación: El aceite forma una película protectora entre las partes móviles del motor, reduciendo la fricción y el desgaste.
Enfriamiento: Ayuda a disipar el calor generado por la fricción y la combustión, previniendo el sobrecalentamiento del motor.
Limpieza: Recoge y transporta partículas de suciedad y residuos, evitando que se acumulen en el motor y reduciendo la formación de depósitos.
2. Deterioro del Aceite con el Tiempo:
Aunque el aceite es esencial, no es inmune al desgaste. Con el tiempo, se degrada y pierde sus propiedades, lo que compromete su capacidad para realizar eficientemente las funciones mencionadas anteriormente. Según la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE), el aceite experimenta cambios químicos y físicos debido al calor, la presión y la contaminación.
Vulnerabilidad a la Contaminación: El aceite recoge partículas de suciedad, carbono y otros contaminantes que pueden contribuir al desgaste del motor.
Pérdida de Viscosidad: Con el tiempo, el aceite tiende a volverse menos viscoso, lo que reduce su capacidad para lubricar adecuadamente las piezas móviles del motor.
3. Impacto del Aceite Deteriorado en el Motor:
El uso prolongado de aceite desgastado puede tener consecuencias perjudiciales para el motor. La Asociación Nacional de Lubricantes (NLA) señala que el desgaste del motor, la acumulación de residuos y la pérdida de eficiencia térmica son algunas de las consecuencias directas de no cambiar el aceite regularmente.
Desgaste Acelerado: La falta de lubricación adecuada puede llevar a un desgaste acelerado de las piezas móviles del motor, como los pistones y los cojinetes.
Acumulación de Residuos: Los residuos acumulados pueden obstruir los conductos de aceite y provocar la formación de depósitos en diversas partes del motor.
Pérdida de Eficiencia Térmica: Un aceite ineficiente para disipar el calor puede resultar en un aumento de la temperatura del motor, afectando su eficiencia y durabilidad.
4. Recomendaciones de los Fabricantes:
Los fabricantes de automóviles y los expertos en mantenimiento automotriz están unánimemente de acuerdo en la importancia del cambio regular de aceite. Según el sitio web de mantenimiento de automóviles Edmunds, la mayoría de los fabricantes sugieren intervalos de cambio de aceite de 8000 a 12000 kilometros (entre 5000 y 7500 millas) para condiciones normales de conducción y de 4,000 a 8,000 kilometros (3000 y 5000 millas) para condiciones severas.
Cumplir con las Especificaciones del Fabricante: Seguir las recomendaciones del fabricante es esencial para garantizar un rendimiento óptimo del motor y mantener la validez de la garantía del vehículo.
5. Efectividad del Aceite Sintético:
El tipo de aceite utilizado también juega un papel crucial en la frecuencia del cambio de aceite. La American Petroleum Institute (API) señala que los aceites sintéticos tienden a mantener sus propiedades lubricantes durante más tiempo que los convencionales, lo que puede extender los intervalos de cambio de aceite.
Mayor Resistencia a la Degradación: Los aceites sintéticos son formulados para resistir mejor las condiciones extremas y conservar sus propiedades a lo largo del tiempo.
6. Conclusión: La Inversión en el Futuro de tu Vehículo:
En conclusión, la importancia del cambio regular de aceite no puede subestimarse. Citando al experto en automóviles y columnista de “Car Talk,” Ray Magliozzi, “Cambiar el aceite es más barato que reemplazar un motor”. Al seguir las recomendaciones del fabricante y utilizar aceites de calidad, los propietarios de vehículos pueden garantizar una vida motorizada saludable y evitar costosas reparaciones a largo plazo.
Referencia: Al lado de PETROBRAS Av La Florida con Rojas Magallanes
© 2023 Agencia Grillo todos los derechos reservados.
Reclama Una Bebida express de cortesía para consumir en la espera 😉👍